Te lo contamos desde Calderas Haritza, porque el compromiso con el medio ambiente también forma parte de nuestro trabajo.
En Calderas Haritza, además de instalar y mantener calderas de alta eficiencia energética, también nos importa cuidar el planeta. Por eso hoy queremos hablarte de algo fundamental para combatir el cambio climático: los árboles y su capacidad de fijar CO2.

¿Qué significa “fijar CO2”?
Los árboles absorben el dióxido de carbono (CO2) del aire a través de un proceso natural llamado fotosíntesis. Utilizan ese CO2, junto con el agua y la luz del sol, para crecer y producir oxígeno. El carbono que capturan no vuelve al aire: se queda almacenado en sus troncos, ramas, hojas y raíces. ¡Así de sencillo y poderoso!
¿Por qué es tan importante?
Porque el CO2 es uno de los principales responsables del efecto invernadero y del calentamiento global. Al fijarlo, los árboles ayudan a limpiar el aire, regulan el clima y protegen la vida. En otras palabras: plantar y cuidar árboles es invertir en salud y futuro.
¿Y qué tiene que ver esto con Calderas Haritza?
Todo. Porque cada acción cuenta, y en nuestro día a día apostamos por sistemas de calefacción eficientes, seguros y responsables con el medio ambiente. Además, trabajamos con marcas que reducen emisiones y ayudamos a nuestros clientes a optimizar el consumo energético de sus viviendas y comunidades.
Compromiso real con la sostenibilidad
No solo instalamos calderas: ayudamos a reducir la huella de carbono en los hogares del País Vasco. Y creemos que informar, concienciar y actuar es parte de nuestra responsabilidad.
En Calderas Haritza, cada instalación cuenta, y cada árbol también.
Si estás pensando en renovar tu caldera o hacerla más eficiente, te ayudamos a hacerlo bien.
Calderas Haritza – Calor responsable.